Bereshit

Los secretos de la luz

¿POR QUÉ AÚN VIVEN LOS MALVADOS?

COMPRENDIENDO EL POR QUÉ DE LAS COSAS

UN TIEMPO A SOLAS CON EL CREADOR

Uno de los actos más bonitos que pueda tener una persona, es el agradecimiento. Sobretodo si va dirigido al Creador.

NUESTRO AMOR AL CREADOR

¿Cómo podemos llegar a amar al Creador como se ordena en Devarim 6:5 cuando dice: Y amarás a HaShem tu D-os con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu fuerza?

POR QUÉ CUBRIMOS NUESTROS OJOS CUANDO REZAMOS SHEMÁ' ISRAEL

¿De dónde sale la idea de cubrir los ojos para la recitación?

miércoles, 29 de enero de 2014

NUESTRO AMOR AL CREADOR

NUESTRO AMOR AL CREADOR

¿Cómo podemos llegar a amar al Creador como se ordena en Devarim 6:5 cuando dice: Y amarás a HaShem tu D-os con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu fuerza?

Imagen de Breslev en Español
El Jafetz Jaím explica que el camino para llegar amar a HaShem como corresponde, es meditando sobre sus obras hasta conocerlo lo mejor que podamos para que así se entusiasme nuestro corazón y se llene de amor por él.
De igual forma, Rabí Yisrael M. enseñó que el hombre no puede llegar a amar al Creador, excepto a través del conocimiento que tenga de él, pues dependiendo del nivel de ese conocimiento será el amor. Es por ello que, si el conocimiento es escaso, entonces el amor será pequeño; y si el conocimiento es grande, por consiguiente el amor será grande.
Poco a poco debemos procurar por incrementar nuestro amor hacia el Eterno, por medio de todo nuestro esfuerzo para profundizar en los campos de la sabiduría y de esta manera adquirir un punto máximo de comprensión y entendimiento al que se pueda llegar.

Finalmente, Rabí Yisrael Meir HaCohen   indicó que este es uno de los preceptos que la persona tiene la obligación de observar en todo tiempo y en todo momento, puesto que este precepto incluye también el deber de acercar a las personas hacia su servicio y de este mismo modo, hacer que todos los seres humanos lo amen.

 Basados en las enseñanzas de Rabí Yisrael Meir HaCohen, el Jafetz Jayím en su texto El conciso libro de las mitzvot.




By Hebert Ruiz

viernes, 17 de enero de 2014

UN TIEMPO A SOLAS CON EL CREADOR

UN TIEMPO A SOLAS CON EL CREADOR

Uno de los actos más bonitos que pueda tener una persona, es el agradecimiento. Sobretodo si va dirigido al Creador

https://www.facebook.com/NoamCPhotographer

Al amanecer y de inmediato cuando despertamos, damos una agradecimiento al Eterno de la siguiente forma: “Te agradezco Rey eterno y viviente, porque me has devuelto el alma con misericordia. Inmensa es tu bondad”. Posteriormente realizamos el ritual de lavado de manos. Más adelante se continúa con diversas plegarias dirigidas al Creador, y de esta forma comienza nuestro día.

Los Sabios de nuestra sagrada Torah, sugieren que aparte de las plegarias que realizamos diariamente, tengamos un tiempo especial para agradecer a D'os con nuestras propias palabras. Sin duda, todo tiene un comienzo, por ende, recomiendan iniciar con cinco minutos diarios emitiendo tus propios agradecimientos, hasta llegar al punto de tener una hora diaria a solas con el Creador. 

Uno de los actos más bonitos que pueda tener una persona, es el agradecimiento. Sobretodo si va dirigido al Creador. El ser humano cuando realiza favores a sus semejantes espera que le agradezcan, y de no ser, podría caer en molestia o hasta entristecer. El Eterno todos los días nos regala vida, nos da aliento, salud, podemos ver el sol brillar, el colorido de su naturaleza entre otras maravillas, en fin, una serie de motivos por qué agradecer a Hashem.

Aunque no alcanzaríamos de agradecer y alabar a HaShem por tantas bondades que ha hecho con nuestros Patriarcas y con nosotros, aún debemos tomarnos un tiempo íntimo con D's pues el complace cada vez que le agradecemos. 

Cuando se realizan las plegarias de la mañana, se recita el “Salmo de gracias” (100). Y es allí donde es ideal para detenerse un poco para expresar tus acciones de gracias. De igual modo, lo puedes utilizar en la ocasión que estarás a solas con ÉL. El momento entre el Creador y tú. Y quiera HaShem que logremos dedicar un tiempo de agradecimiento a él pues nos hará fortificar y crecer en completa Emuná.

MITZVOT PARA CUMPLIR

¡EXISTES, Y SOLO TÚ!

Juntos aprenderemos los preceptos que son posibles de cumplir hoy en día. Basados en las enseñanzas de Rabí Yisrael Meir HaCohen, el Jafetz Jayím en su texto El conciso libro de las mitzvot.



El Jafetz Jayím enseña dos preceptos primordiales que son la base de nuestra Fe, y que desde allí se desprenden los siguientes pasos para cumplir los demás mandamientos. En primer lugar, debemos Creer que Dios existe, pues está escrito Yo soy Hashem, Tu Dios (Shemot 20:2). Él, Bendito y exaltado sea, creó todo los seres existentes y todos los mundos con su poder y deseo, así como también él es quien supervisa todo. De este modo, esto constituye la base de nuestra religión. Es por ello que si alguien no cree en esto, estará renegando el principio fundamental, Dios. En consecuencia, no tendrá mérito alguno en el pueblo de Israel.

De hecho  tenemos la obligación de estar dispuestos a dar nuestra vida y todo lo que tenemos por esta creencia. Sin embargo, explicó Rabí Meir, que lo esencial es grabar firmemente en nuestra mente que esta es la verdad, pues nada más que esto es posible. Por esta razón, dicho precepto debe ser observado por los hombres y las mujeres en todo tiempo y momento.  “ ”

El profeta Eliyahu, de bendita memoria, expresó: Señor del universo, Tú eres el Dios uno y único, más allá de todo cálculo… Precisamente el segundo precepto activo consiste en creer en la unicidad de Dios y tener una Fe completa. Es por eso que recitamos dos veces al día el verso que se encuentra en Devarim 6:4; Shemá’ Yisrael HaShem Elokeinu HaShem Ejad.

 La Shema’ constituye el pilar de nuestra fe, después del conocimiento primario de que Dios existe –precepto activo nro 1-. No hay duda que esta Fe en el único Creador le ha traído bendiciones al pueblo de Israel, pues desde Abraham abinu hasta nuestros días ha permanecido esta creencia.  Por esta causa, de creer en la Fe del único Dios, sin duda,  ha sido la causa de muchas salvaciones.


 Es importante creer con fe perfecta que él es uno, indivisible en el nivel más elevado de unicidad. Cabe destacar que él no tiene cuerpo,  no puede ser definido mediante ningún concepto físico, no es afectado por ningún fenómeno y por ningún cuerpo físico, no hay otro como él, y que fuera de él no existe otro Dios. Por esta razón, estamos obligados a creer en la unidad de HaShem tanto los hombres como las mujeres en todo tiempo y  momento.

miércoles, 1 de enero de 2014

SOLO BASTÓ UN INSTANTE PARA PERDER TODO

El pasado 8 de Noviembre el centro de Filipinas vivió una tragedia causada por el paso del Tifón Haiyán el cual dejó más de 6.000 víctimas mortales y alrededor de 1.500 desaparecidos.

Muchos habitantes de Filipinas tenían sus casas en las que podían llegar para convivir con sus familias. Negocios, empresas, u otras pertenencias poseían para satisfacer sus diversas necesidades. A diario seguían la rutina, pues al parecer todo era normal, lo de siempre. Hasta que llego un momento. Ese que no te da tiempo ni de pensar o elegir, sólo actúas por instinto. El instante en el que lo tienes todo pero en cuestión de minutos, ya no tienes nada. Así sucedió en este país. Un Tifón azotó varias ciudades ocasionando perdidas humanas y materiales. Sólo bastó unos minutos para generar el desastre y, bastó sólo un instante para perderlo todo.

Hoy día las personas se afanan para conseguir algún puesto de trabajo, estudio, un negocio, entre otras ocupaciones que les pueda generar dinero (en su mayoría), o conocimiento. O, sucede también que desean adquirir una casa, teléfono o cualquier cosa que puedas imaginar. De los más pequeño a lo más grande. Pero una vez más que lo consiguen, se vuelven esclavos de lo adquirido.

El apego a lo material, que es el mismo apego al mundo presente, es la causa de muchos lamentos, desespero, y hasta suicidios. Pues sucede que hoy podemos tener algo, creernos dueños, pero en el mañana, todo puede desaparecer.

Algunas vez nos hemos preguntado ¿quién nos da la fuerza para realizar diversas acciones? Nos creemos dominantes al poder “lograr” muchas metas u objetivos, pero podemos detenernos por un momentos y resolver la incógnita de ¿Quién nos da esta fuerza?

En los 10 Recuerdos Diarios que recitamos cada día, la declaración del número 9 nos da la respuesta que necesitamos. Así dice: “Recordarás (activarás en ti) al Eterno, tu Dios, porque él es el que te otorga fuerzas para hacer riquezas...” (Deuteronomio 8:18). Y es allí donde está el secreto. Si activamos en nosotros a diario que es Dios quien nos provee las fuerza para obtener todo lo que poseemos, entonces no nos preocuparemos, ni lamentaremos en sobremanera si perdemos todo. Pues si tu agradeciste y activaste en ti este “recuerdo”, aunque pierdas todo, el te volverá a proveer una y otra vez.

Así que debemos activar en cada uno de nosotros esta promesa, para soportar cualquier pérdida que nos pueda ocurrir, como el hecho lamentable de Filipinas (El Creador no lo permita). Es obvio que nuestros sentimientos estarán presente, y de igual modo, sentiremos cualquier tipo de emoción. Pero lo importante es tener presente al Eterno para que ante cualquier prueba que atravesemos, él nos brinde de esa Fuerza que tanto necesitamos.



Hebert Ruiz

Twitter Facebook Favorites More